Esta entrada tiene como fin último expresarle mi agradecimiento a Don Fernando Valls por la alegría que me ha dado al dejarme abordar -como pasajero, que no como pirata- LA NAVE DE LOS LOCOS.
Para todos aquellos que compartís conmigo el -seamos honestos- vicio de la literatura, estará demás contaros qué dimensión tiene la Nave y quién es Don Fernando en el panorama literario nacional.
Para quienes habéis llegado hasta aquí y no conocéis al Profesor Valls, os transcribo la información que él comparte en su perfil de Blogger:
Nació en Almería (1954), pero vive entre Barcelona y Berlín. Es profesor de Literatura Española Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha publicado trabajos sobre la narrativa española de las últimas décadas (J. E. Zúñiga, J. Perucho, A. Mª. Matute, F. García Pavón, Á. Fernández Suárez, J. Marsé, L. Goytisolo, D. Sueiro, E. Tusquets, L. M. Díez, R. Chirbes, J. Mª. Merino, J. J. Millás, C. Fernández Cubas, J. Marías, E. Vila-Matas, etc.), así como sobre E. Jardiel Poncela, J. López Rubio y M. Mihura. Dirigió la revista literaria `Quimera´ y es responsable de las colecciones `Reloj de arena´ y `Cristal de cuarzo´, de la editorial Menoscuarto, dedicadas a la narrativa breve y al ensayo. Sus últimos libros son `La realidad inventada. Análisis crítico de la novela española actual´ (2003); `Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español´ (2008); y las antologías `Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual´(2010), en colaboración con Gemma Pellicer; y `Mar de pirañas. Nuevas voces del microrrelato español´ (2012). Cultiva la crítica literaria de actualidad en el diario `El País´ y en las revistas `Ínsula´ y `Turia´.
Si nunca habéis visitado su bitácora, es hora de remediarlo. Abrid la puerta que os llevará directamente a los dos micros que me ha publicado hoy. La llave la encontraréis aquí.
Acabo como comencé, ¡Gracias, Fernando!
-oOo-
53 comentarios:
Fantásticos los dos micros, aunque me ha gustado más el segundo, bueno es que el segundo es una perlita en su forma y contenido.
Felicidades Pedro, por navegar por tan excelsos mares.
Un abrazo.
Siempre supe que llegaría este momento... Yo no entiendo de literatura pero, me pasa como con el vino, uno me gusta y otro no. Y, no sé por qué, pero al final el que me gusta nunca es malo. Desde que comencé a leerte dije que disfrutaba con lo que escribías, mucho, sobre todo por lo que me hace sentir, pero claro, como yo no entiendo...
Bueno, pues aquí llega Fernando Valls y te publica en su blog y, claro, él sí sabe de literatura, y no le has pagado, no?
Enhorabuena, mi amor. Disfruta de este merecido regalo.
Felicidades Pedro. A mi me gustó más el primero. Enhorabuena por ese avanzado proyecto de libro de micros.
Abrazos
Enhorabuena Pedro por tu viaje en La Nave y por los dos maravillosos textos. No podría decidir con cual quedarme. Gracias por ambos.
Ya nos contarás lo del libro...
Besos desde el aire
Estupendos micros Pedro, el segundo de una mordacidad tremenda.
Un abrazo.
Enhorabuena, Pedro. Me ha alegrado mucho verte en la nave, Los micros lo merecen y tú también.
ya he pasado por la Nave, y he navegado un ratito contigo. Me alegra que estés ahí, tus micros me han gustado mucho, en especial el segundo. Muy buena la medida de las palabras, precisas, como lo que sueles hacer.
Un abrazo,
Enhorabuena, Pedro! Creo que ya sabes lo mucho que te admiro y el placer que significa leerte. Porque el lector agradece el talento que convive con el trabajo arduo. "Que la inspiración te pille trabajando" suele decirse. Y así es nomás.
Eres un ejemplo estupendo que ratifica esa sentencia.
Un abrazo enorme y ya voy a conocer La Nave!
Felicidades Pedro.
Tengo que reconocer que no conozco a Fernando Valls, pero me parece muy logico que elija tus micro relatos.
Yo no entiendo demasiado, pero desde que llevo trasteando por la web leyendo paginas y blogs de micro relatos, puedo decir que lo mejor que he leido lo he hecho en tu blog.
De nuevo mis felicitaciones.
Un saludo.
Felicitaciones por ambos relatos, Pedro!, los dos son excelentes
Abrazo
Pedro, empezaste la marcha y ya es imparable, cada vez que leo un micro tuyo lo encuentro más conseguido, más intenso.
Me alegra mucho que estés en la nave, y que pronto podamos leer un libro con todos tus micros.
Abrazos enormes
Voy para allá. No hace falta que te diga lo contenta que estoy ¿verdad? ¡¡¡Yupiiiiiiiiiii!!!!
Besitos
De allí vengo. Me han encantado los dos, cada uno a su manera, pero los dos con esa perfección que caracteriza a todos tus relatos. El primero es sobrecogedor por toda la tristeza que hay concentrada en tan poco espacio, es un gran ejemplo de densidad y concisión.
Te deseo mucha suerte en tu proyecto.
Un abrazo
Vengo de La Nave! Felicitaciones, Pedro!! Merecés estar en la página de Don Fernando Valls. Allí, todos los referentes del género y vos no podías faltar. Me alegra muchísimo!!
Saludos van
¡Felicitaciones Pedro, así que resultaste un rioplatense gallego!
Me gustaron mucho los dos micros, el primero es fuerte, pero el segundo es demoledor ¡la mina se merecía esa respuesta!
Los dos tienen lo justo, ni una palabra de más o de menos, un arte muy difícil de conseguir.
Un gran abrazo.
No sabes cuánto me alegro, Pedro!! Tú que estás presente en todos los blogs de microrrelatos, incluso en los de las novatas pardillas, haciendo un análisis siempre generoso y puntual de los micros de los demás, mereces este abordaje en el blog de los micros por antonomasia y el reconocimiento y compañía de todos los que han recibido tus constantes visitas.Muy distintos y interesantes los dos micros. Bien por ti!Un abrazo
Enhorabuena, Pedro, un buen lugar esa nave para un microrrelatista.
Un abrazo.
Enhorabuena escritor. Que no haya tenido ocasión (más bien tiempo) de visitar La Nave de Los Locos, no quita para que sepa de sobra la importancia de salir en ella. No en vano tengo una antología de microrrelatos seleccionados por él.
Navegas aún con el viento de cara, poniéndole cordura a la locura de la nave. El primero me desgarra, con el segundo me dibujas una pícara sonrisa. No elijo. No puedo. Los dos son sublimes. Enhorabuena
Felicidades, Pedro. Me alegro un montón de tu "embarque", te has ganado el pasaje a pulso. Los micros, como nos tienes acostumbrados, muy buenos.
Enhorabuena.
Un abrazo.
Ahora que ya has subido a la nave, no vamos a dejar que te bajes (ni tú vas a querer hacerlo, espero)
Ya dejé comentario en LA NAVE DE LOS LOCOS,que no conocía, la verdad. Pero ahora ya me la voy a apuntar.
Tus micros son muy buenos. Me gustó muchísimo el segundo. Esta muy conseguida la escena de película. Y ese final... Eres un crack, de verdad. Y ya espero ese libro que estás escribiendo.
biquiños,
Ya pasé. Ya te leí. Ya te felicité.
Mi enhorabuena reiterada.
Abrazos, muchos.
Pedro, ¿tengo que decirte algo que aún no sepas? Pues sí, que además del libro de microrrelatos quiero ver pronto el de relatos, extensión esta en la que eres mejor aún y tus seguidores casi no conocen. Como puedes suponer, ayer hubo fiesta en Vallekas, no en vano es Puerto de Mar. Y gracias, en nombre de todos, por el guiño.
¿Te han dicho alguna vez que tienes un aire con Clive Owen?
Oye!! cuanta información!
Nos sirve para conocerte un poco más...
Muchas felicidades, la verdad es que no conocía su bitácora así que gracias a ti por mostrárnosla.
De tu talento que se puede decir?
Nos tienes acostumbrados.
En fin, insisto en mi felicitación.
Besos mediterráneos.
He visitado la Nave y ha sido un inmenso placer dejarte mi comentario. Aunque no te haya dicho nada del primero, no quiere decir que no me guste, simplemente que el segundo para mi gusto ¡tiene mayor enjundia!.
Un beso Pedro y enhorabuena por estar allí y por tener un objetivo claro con ese libro que comentas. ;)
Enhorabuena!!!!!!!!!!!!!!
Ya he pasado por allí, Pedro, tanto para deleitarme con tus textos como para felicitarte.
Un fortísimo abrazo
Me alegro mucho de verte en La Nave de los locos, Pedro. Y además con esos dos cuentos tan estupendos. ¡Enhorabuena!
No me extraña la publicación, con el Llanto has roto la barrera de la sensibilidad y con el segundo has penetrado hasta dònde puede llegar el ansia de la revancha.
Mis aplausos admirados, eres uno de mis ejemplos a seguir.
Darte las gracias por darme a conocer el bitácora del profesor Valls.
Creo que poco más queda ya por decir entre vuestra merced y una servidora...
Si yo ya me lo veía venir, porque, aunque no te lo admita mucho -por eso de que no se te suba a la cabeza y acabes formando una asociación grouppie en tu nombre-, eres bueno. Muy bueno, pero hasta hace menos de un año era materia prima sin explotar. Y mira que yo sé de eso, que doy economía y sé hacer balances.
Sino siempre podemos preguntarle a Lola.
No, ahora en serio, felicidades, te lo mereces. Ahora a seguir currando mucho y con buena letra, que el camino ya está sembrado y dentro de nada podremos pasearnos por él comiendo de alguno de sus frutos.
Noraboa, carry on :)
Te felicito. Vengo de allí y los relatos me han parecido estupendos.
Un saludo.
De allí vengo, Pedro. Me alegro mucho de ese viaje. Lo merecen tus letras.
Un abrazo.
Pedro,
Acabo de pasar por La nave de los locos-He dejado un comentario sobre ti.
En hora buena! Cuando me alegro de compartir contigo
F E L I C I D A D E S!!!!
me gustaría tener mayúsculas más mayúsculas todavía.
tenias que estar ahí sin duda.
Muchas Felicidades por el pasaje a la Nave de los locos, espero que tengas una larga travesía en ella.
Un abrazo muy grande,
Eva.
Felicidades Pedro. Un reconocimiento merecido.
No puedo decir cuál de los dos micros publicados me gusta más. Con el primero casi me haces llorar. Con el segundo me saltaron lágrimas de la risa.
Metida en mi numérico mundo, desconocía que existía la Nave de los Locos, al igual que no sabía quién era Fernando Valls.
Gracias a ti, por enseñarme tantas cosas y obligarme en más de una ocasión a consultar la enciclopedia y el diccionario.
Un abrazo desde Castellón.
dos micros excelentes (aunque debo decir que el primero me ha pegado tremendo golpe emocional, por tal motivo es mi preferido)
FELICITACIONES POR LA PUBLICACIÓN PEDRO!!!!
ABRAZOS
Felicidades Pedro por tu nave de los locos.....buena tripulación, buena travesía......un placer leerte.
Un besooooooo enorme :)
Hola, Pedro. No nos conocemos personalmente. Muy grata sorpresa tus textos de La Nave, que son estupendos: tienen mucha fuerza expresiva y una oscura carga de profundidad que me resulta muy estimulante. Uno se impone la obligación de sondear todo el panorama de nuevos creadores de ficción breve, y en este sentido Fernando me está permitiendo conocer a autores estupendos gracias a su blog, como es tu caso (o el de Rosana Alonso, Jesús Esnaola, Agustín Fdez. Valderrama...).
Enhorabuena. Un saludo afectuoso.
Hola Pedro:
Llegué tarde a LaNave - estaba ocupado en cuestiones crematísticas de tiempo y espacio, que no vienen a cuento- y no pude dejarte comentario allá. Espero subsanarlo ahora.
Primero, darte la enhorabuena por salir a cubierta de LaNave, lo cual no deja de ser un premio para cualquier esforzado galeote que se precie.
Y después, respecto a los micros. Aunque el primero está bien y la solución es más o menos previsible. Me gustó mucho el segundo por la cantidad de registros que tiene -narrativo, teatral, cinematográfico- y por la tensión social que subyace en la tensión erótica que es sobre la que recae la tensión narrativa del texto. Un muy buen trabajo.
nos seguimos leyendo y escribiendo
salut,
hugo
Buena y merecida recomendación.
Un abrazo.
Enhorabuena!!, los micro muy buenos.
Amjbos micros muy buenos. Casi que me quedo con el segundo.
Enhorabuena por ellos, Pedro y por ganar ese más que meritorio espacio.
Abrazo
Te mereces, como el que más, estar ahí. Agradezco enormemente tus comentarios, especialmente el último en mi blog y en el de Eugenio. Estoy muy feliz por la aparición de mi libro, casi noto las primeras contracciones pre-parto. He leído que también estás preparando tu libro. ¿En qué fase estás?
Un abrazo
Yo llevo a gala eso de "más vale tarde que nunca".
Pedro, después de leer tus relatos, yo me pregunto...¿Qué hace un chico como tú en un sito como este?jajaja
En fin, que estás "obligado" a seguir en tu línea... aunque con "el abrigo" ya te saliste de madre y he de confesarte que es mi preferido, sigues sorprendiéndome.
Un abrazo.
a navegar pues
Me gustaron los dos, pero mi corazoncito tira para el primero, pues con gran economía de palabras, describes perfectamente lo que puede sentir una mujer insana.
Un fuerte abrazo.
HD
Me gustaron mucho los dos, Pedro, pero yo no los habría publicado juntos...el primero golpea y desgarra, se instala en el corazón y luego el segundo ya lo tiene todo más díficil, se me ocurre que como los hermanos, al pequeño siempre le hacen menos fotos...ahora me acuerdo de aquellos dos gemelos que sólo distinguía la madre por el olor, porque uno le olía a arena y el otro a leña húmeda, creo :)
(También me gustó tu curriculum, jeje, voy a ir a pedirte trabajo, soy bibliotecaria, en paro, y técnico superior en prvención de riesgos laborales, también en paro ;), jeje)
Un beso grande
Respecto a "Llanto", me encantó cómo transmitís la angustia de esa madre que no lo es, dejándonos a nosotros, tus lectores, que imaginemos el porqué (genial...).
"Preguntas abiertas" me encantó: parece que uno está allí, invisible, viendo esa escena. Excelentes descripciones.
¡Felicitaciones, Pedro!
que hermoso escribes!!!!!!!!!!
Enhorabuena Pedro. Te lo mereces porque son dos micros buenisimos, sobretodo el de "Llanto"
Saludos escritor
Ya va siendo hora que se reconozca tu maestría literaria, Don Pedro, ya va siendo hora.
Me voy a la Nave de los Locos.
Un abrazo
Miguel
Publicar un comentario